Informacion GeneralÚltimas Noticias

Ola Polar: Las Ciudades Más Frías de Argentina

Este martes 1 de julio, Argentina enfrenta uno de los días más fríos del año, con alertas por la ola polar extrema en varias regiones del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un ranking que revela las diez ciudades más afectadas por las bajas temperaturas, destacando que la mínima más baja llegó a -16 grados Celsius.

La ciudad de Maquinchao, en Río Negro, marcó la temperatura más baja del país con -16.6°C y un 80% de humedad. En segundo lugar, Trelew, en Chubut, registró -11.2°C con una sensación térmica de -16.4°C. El podio lo completó Puerto Madryn, también en Chubut, con -10.2°C y una sensación térmica de -16.9°C.

Maquinchao, en Río Negro, registró nuna mínima de -16 grados. ámbito.

Ranking de las Diez Ciudades Más Frías

  • Maquinchao (Río Negro): -16.6°C
  • Trelew (Chubut): -11.2°C
  • Puerto Madryn (Chubut): -10.2°C
  • Chapelco (Neuquén): -9.8°C
  • Puerto Deseado (Santa Cruz): -9.2°C
  • Esquel (Chubut): -8.6°C
  • Villa Reynolds (San Luis): -8°C
  • Neuquén capital (Neuquén): -7.8°C
  • Villa de María (Córdoba): -7.7°C
  • El Calafate (Santa Cruz): -7.6°C

Los registros del SMN indican que las temperaturas más bajas se concentran en la Patagonia, aunque también se observan valores bajos en Villa Reynolds y Villa de María, situadas más al norte.

Recomendaciones ante Temperaturas Extremas

Es crucial tomar precauciones durante esta ola polar. Aquí algunos consejos:

  • Evitar la exposición prolongada al frío. Abrígate con varias capas de ropa liviana.
  • Genera calor corporal mediante movimientos como caminar o mover las extremidades.
  • Mantén tu hogar calefaccionado de forma segura.
  • Evita cambios bruscos de temperatura, que pueden provocar enfermedades respiratorias.
  • Hidrátate adecuadamente y evita el consumo de alcohol.
  • Si experimentas malestar por el frío, no te automediques y consulta a un médico.
  • Presta especial atención a niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.

Con estas recomendaciones, podrás enfrentar de manera más segura y saludable las temperaturas extremas que se avecinan en Argentina.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo